sábado, 19 de julio de 2008

Biblioteca de Recursos y Formación para Misioneros

Hola de nuevo:

Esto de tener un Blog es trabajo de nunca acabar, resulta que encontré una sitio web en el que podrán encontrar variado recursos para apoyar su trabajo pastoral y misionero, posee:
  • Recursos para tiempos litúrgicos
  • Materiales y Dinámicas para encuentros
  • Documentos de la Iglesia Católica sobre las Misiones
  • y muchas cosas más...

Que lo disfruten y aprovechen: http://www.misiones.catholic.net/mater.htm#tiempo

Sitio Web del Vaticano con información importante

Uno de los objetivos de tener este Blog es poder informar sobre las actividades dioscesanas de las Comunidades de Infancia Misionera del Obispado de Melipilla.

Pero otro no menor, es el de poder aportar recursos y sitios relacionados, que permitan a los que visitan esta página conocer esta Obra Misional Pontificia, cuáles son sus objetivos y lineamientos tanto a nivel mundial, continental, nacional y local.

Siguiendo este segundo objetivo encontré la página del Vaticano, donde está presente en el área de Congregaciones, un espacio para la Infancia Misionera, incluyo el link para que la puedan revisar: http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cevang/p_missionary_works/infantia/index_sp.htm

Cómo nació la OMP de la Infancia Misionera

La Obra de la Infancia Misionera fue fundada en 1843, por un Obispo francés, monseñor Carlos Augusto de Forbin-Janson (en la foto), motivado por las cartas y noticias de misioneros que le escribían, sobre todo desde China, contándole la difícil situación de las niñas de ese país.

Fue así como comenzó a pedir ayuda y de acuerdo con Paulina Jaricot, que en 1822 había fundado la Obra de la Propagación de la Fe, pensó en otra obra en la que los niños cristianos ayudarían a los niños de los países de misión, con sus oraciones y algo de dinero al mes. ¡Ayudar a los niños a través de los niños!

Cuando monseñor Forbin-Janson murió en 1844, la "Santa Infancia", hoy "Infancia Misionera", agrupaba a niños de 65 diócesis de Europa, y pronto se extendió también por América, Oceanía, Asia y África. Actualmente está presente en más de 117 países. Hoy, son millones de "pequeños misioneros" distribuidos en parroquias, escuelas y movimientos de los cinco continentes donde está presente la Infancia Misionera.

Esta Obra Pontifica acaba de celebrar sus 160 años de vida. Desde un principio la Santa Infancia o Infancia Misionera tuvo el apoyo y la aprobación de Pío XI y en 1922 la elevó a la categoría de Pontificia. En 1950 el Papa Pío XII instituyó el Domingo Universal de Misiones. En nuestro país se celebra esta jornada a nivel nacional cada año el tercer domingo del mes de junio.

Fuente:
Obra Pontificia de la Infancia Misionera: historia [en línea]. Santiago: OMP Chile, [s. f]. Actualizada el 19 de Junio de 2008. [fecha de consulta: 19 julio 2008]. Disponible en: http://www.omp.cl/infancia/historia.htm

jueves, 17 de julio de 2008

Conociendo al Primer Misionero

Como una forma de ayudar a preparar nuestro encuentro del 26 de julio, creo bueno poder compartir con Uds. este video de You Tube sobre el fundamento cristológico del misión.
Conocer a Cristo es muy importante para poder comprender el accionar de nuestras vidas en el mundo y tiempo que nos toca vivir. El Resucitado es el que nos envía, somos mensajero de su Amor...
Espero que este material pueda enriquecer su labor:


Un abrazo a todos en el Señor Jesús.

miércoles, 16 de julio de 2008

26/07: Retiro IM diocesana en Isla de Maipo.

Estimadas/os: Saludos a todos!!!

En esta ocasión les recuerdo el retiro programado para el 26 de julio, la sede es la Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Isla de Maipo. El programa es el siguiente:
  • 09.30 hrs.: Convocatoria, hora de llegada.
  • 10.00 hrs.: Recepción y Desayuno (Decanato Melipilla).
  • 10.30 hrs.: Oración inicial (Decanato Talagante).
  • 11.00 hrs.: Predicación Retiro: P. Víctor Fernández.
  • 1200 hrs.: Adoración al Santísimo (Decanato Talagante).
  • 13.00 hrs.: Almuerzo (Decanato Melipilla).
  • 14.30 hrs.: Proyección Video.
  • 15.00 hrs.: Foro panel sobre Video: "Desafíos de la Infancia Misionera para el 2009".
  • 16.00 hrs.: Misa.
  • 17.00 hrs.: Onces (Decanato San Antonio).
  • 17.30 hrs.: Partida.

Les esperamos y agradecemos informar ampliamente esta actividad.

De los niño del mundo... Siempre Amigos!!!!!!!!!!!!!

martes, 15 de julio de 2008

¿Qué es la Espiritualidad Msionera?

Les presento una presentación muy interesante sobre la
Espiritualidad Misionera Del Animador/Animadora de la IAM

Trabajo sobre la "Espritualidad del Animador/Animadora de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM)", en el programa del Taller de Iniciación. Fue presentado a los jóvenes de la Diócesis de Quilmes.
Bibliografía:

  • La Biblia Latinoamericana
  • Boletín de espiritualidad nº 208 del Centro de Espiritualidad Ignaciano Argentino
  • El camino de la espiritualidad, de Segundo de Galilea
  • Avec Jesús sur les chemins de la misión, del padre Jesús Salas. Del sitio http://www.sedos.org/
  • Encíclica Redemptoris Missio, de Juan Pablo II

    SlideShare Link

lunes, 7 de julio de 2008

Primer post para el Blog de la Diocesis

Hola Amigos... por fin he podido dedicarme a construir este Blog. Espero que cumpla su fin de mantenernos comunicados y unidos.

Un abrazo a todos