Estimadas y estimados Misioneros:
La Infancia Misionera Diocesana, quiere desear a todos el más cariñoso saludo Paz, Amor y Properidad en la Fiesta de Navidad que se acerca. Qué Jesús nazca en el pesebre de nuestros corazones y encienda un nuevo ardor misionero.
Les incluyo la canción "Manojo de Estrellas" con la que nos ha regalado la OMP-España, para la actividad "Sembradores de Estrellas" con la que se quiere rescatar el verdadero sentido y significado de la Navidad.
Bendiciones a todos.
¡¡¡De los Niños del Mundo!!! ¡¡¡ Siempre Amigos!!!
jueves, 16 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Que no haya espacio en nuestro corazón para el NO
Hoy hemos celebrado la fiesta de la Inmaculada Concepción y en la homilía, luego de participar de la procesión, se hizo mucho énfasis en la figura de la "LLENA DE GRACIA", Nuestra Madre la Virgen María, cómo esta plenitud de GRACIA le impulsa a decir un sólido y resonante "SÍ" que atraviesa los tiempos y las generaciones que la llaman Bienaventurada. Ella no dejó espacios en su corazón para el NO. Cómo ella nos da ese ejemplo de dejarse llevar por Dios, que la hace templo de la presencia divina.
Cuando celebramos un sacramento, decimos: Creo, Sí, Acepto, me comprometo y con ello dejamos operar la "GRACIA" en nosotros. Sin embargo, por culpa del pecado original, en nuestro corazón quedan espacios para el "no".
El pecado original, por decirlo en palabras simples, es nuestra capacidad de decirle no a Dios, el cual es sanado por el Bautismo, sin embargo, siempre queda en nostros esa inclinación a darle en alguna forma y medida la espalda a Dios.
La Virgen, llena de GRACIA, sin mancha alguna de pecado, no tiene espacios, no ha dejado espacios para decirle NO a Dios.
Dios respeta infinitamente la voluntad de todos nosotros, por una razon de AMOR verdadero e infinito. Por ello en la anunciación, todo el plan de salvación depende del Sí de María. Ella tenía toda la libertad para decir que no, pero no dejó lugar en su corazón para ello: Le dice sí en la anunciación, le dice sí a riesgo de ser repudiada por San José, le dice Sí cuando Jesús predica y durante su misnisterio, le dice sí en el juicio religioso-político de los hombres que condenan a Jesús, le dice Sí en la Cruz y en la Resurrección, le dice Sí congregando a los creyentes para que surgiera PENTECOSTÉS, le dice sí al dormirse y ser asunta al Cielo.
Bendita, Bienaventurada Virgen María, que tu sí resuene en nuestros corazones para que se iluminen todos los rincones que aún están en penumbras de nuestro corazón.
(Reflexiones y apuntes en base a la homilía del Pbro. Félix Zaragoza, Parroquia Niño Dios de Malloco - Chile, 08/12/2010, Día de la Inmaculada Concepción).
Cuando celebramos un sacramento, decimos: Creo, Sí, Acepto, me comprometo y con ello dejamos operar la "GRACIA" en nosotros. Sin embargo, por culpa del pecado original, en nuestro corazón quedan espacios para el "no".
El pecado original, por decirlo en palabras simples, es nuestra capacidad de decirle no a Dios, el cual es sanado por el Bautismo, sin embargo, siempre queda en nostros esa inclinación a darle en alguna forma y medida la espalda a Dios.
La Virgen, llena de GRACIA, sin mancha alguna de pecado, no tiene espacios, no ha dejado espacios para decirle NO a Dios.
Dios respeta infinitamente la voluntad de todos nosotros, por una razon de AMOR verdadero e infinito. Por ello en la anunciación, todo el plan de salvación depende del Sí de María. Ella tenía toda la libertad para decir que no, pero no dejó lugar en su corazón para ello: Le dice sí en la anunciación, le dice sí a riesgo de ser repudiada por San José, le dice Sí cuando Jesús predica y durante su misnisterio, le dice sí en el juicio religioso-político de los hombres que condenan a Jesús, le dice Sí en la Cruz y en la Resurrección, le dice Sí congregando a los creyentes para que surgiera PENTECOSTÉS, le dice sí al dormirse y ser asunta al Cielo.
Bendita, Bienaventurada Virgen María, que tu sí resuene en nuestros corazones para que se iluminen todos los rincones que aún están en penumbras de nuestro corazón.
(Reflexiones y apuntes en base a la homilía del Pbro. Félix Zaragoza, Parroquia Niño Dios de Malloco - Chile, 08/12/2010, Día de la Inmaculada Concepción).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)